FICHA TÉCNICA

Título original: Jurassic World
Fecha de estreno en España: 12 de junio de 2015
País: Estados Unidos
Género: acción, aventura, ciencia ficción
Director: Colin Trevorrow
Guión: Colin Trevorrow, Rick Jaffa, Amanda Silver, Mark Protosevich (Personajes: Michael Crichton)
Música: Michael Giacchino
Reparto: Chris Pratt, Bryce Dallas Howard, Ty Simpkins, Nick Robinson, Vincent D’Onofrio, Irrfan Khan, Omar Sy, Jake Johnson, Judy Greer, BD Wong, Katie McGrath, Lauren Lapkus
SINOPSIS
Nueva entrega de la saga iniciada por Steven Spielberg. Veintidós años después de lo ocurrido en Jurassic Park, la isla Nublar ha sido transformada en un parque temático, Jurassic Wold, con versiones «domesticadas» de algunos de los dinosaurios más conocidos. Cuando todo parece ir a la perfección y ser el negocio del siglo, un nuevo dinosaurio de especie todavía desconocida y que es mucho más inteligente de lo que se pensaba, comienza a causar estragos entre los visitantes del Parque.
TRAILER
OPINIÓN
Cuando me enteré de esta nueva entrega de Jurassic Park supe que tenía que ir a verla al cine como fan incondicional de la trilogía de dinosaurios más famosa. Era tal mi emoción que fui a verla el mismo día del estreno y, creedme, cuando digo que es una película que merece la pena.
Tras varios intentos de abrir el parque jurásico, el filme nos presenta una historia en la que esto se ha hecho posible. Y para darle más emoción a las atracciones, cada poco tienen que presentar un nuevo dinosaurio. Con estas pequeñas pinceladas nos muestran a grandes rasgos la mentalidad de la sociedad actual, la cual vive de las ventas y el espectáculo y de cómo siempre habrá alguien que quiera aprovecharse de cualquier suceso para su propio beneficio.
Apesar de que todos y cada uno de los personajes se mueven dentro de los estereotipos, quiero destacar la actuación de Chris Pratt, pues nos sorprende gratamente con sus apariciones heroicas. Y no me puedo olvidar de Bryce Dallas Howard, cuyo personaje no sólo evoluciona, sino que sorprende con su enorme peripecia para aguantar con esos tacones de aguja sin un sólo percance.
Durante toda la película encontramos numerosos guiños a sus antecesoras (tanto en escenas como en la banda sonora) que hace que los fans disfruten aún más de este blockbuster que cuenta con más tecnología y muchos más efectos especiales. La inclusión de dos niños en el filme no sólo recuerda a las otras entregas, sino que también sirven de reclamo para atrapar al público infantil.
La historia empieza de forma muy sencilla y tranquila para luego, poco a poco, volverse más interesante y convertirse así en una película cargada de acción y de dientes. El espectador se pasará prácticamente las dos horas en completa tensión, esperando la siguiente escena, intentando averiguar cómo se van a desarrollar los hechos y cómo van a salir del entuerto. La acción se sucede, sobre todo, en las partes más apartadas del parque, por lo que he echado en falta alguna más en la que implicaran a todos los espectadores.
Jurassic World se basa en la espectacularidad, en unos efectos especiales llevados a cabo de la mejor manera y en una banda sonora nueva que mantiene la canción principal compuesta por John Williams.
Jurassic World se convierte así en un filme absorbente casi desde el principio que hace disfrutar a los amantes de la acción y a los fieles seguidores de Parque Jurásico. Con una trama de lo más sencilla, esta película consigue hacer sentir a los espectadores y a la vez dejar una interesante reflexión sobre la industria del entretenimiento.